Estibadora Sevillana ha culminado con éxito una nueva operativa en el Puerto de Sevilla, gestionando el embarque de 4.500 toneladas de biomasa a bordo del buque TEVFIK BEY durante los días lunes y martes de esta semana.
La operación, desarrollada con total eficacia, ha contado con la presencia de representantes de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, incluyendo miembros de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, el Servicio de Gestión Forestal Sostenible y el gabinete de comunicación institucional.
Asimismo, asistieron autoridades portuarias y miembros del Consejo de Administración y equipo directivo de Estibadora Sevillana, reafirmando la importancia estratégica de esta operación tanto en el plano logístico como en el ámbito medioambiental.
Logística eficiente con impacto positivo
Esta operativa pone en valor la capacidad técnica y operativa del Puerto de Sevilla, y refuerza su posicionamiento como nodo logístico clave en el sur de Europa. Pero más allá del hito operativo, destaca también por su marcado enfoque en la sostenibilidad.
La biomasa embarcada procede de subproductos forestales, lo que la convierte en un recurso renovable de gran relevancia en el contexto actual de transición energética. Su utilización contribuye a:
-
Reducir emisiones de gases de efecto invernadero.
-
Fomentar la economía circular.
-
Generar empleo local vinculado al aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.
Sevilla, referencia en logística verde
Esta operación refuerza el papel del Puerto de Sevilla como hub logístico sostenible y consolida la apuesta de Estibadora Sevillana por un modelo de desarrollo que combine eficiencia, compromiso medioambiental y dinamización económica del territorio.